Our planet is called the Blue planet.
Look!
It is blue because the water.
Here is our work about planets:
Our planet is called the Blue planet.
Look!
It is blue because the water.
La Tierra, nuestro querido planeta azul, está formado por varias capas.
Todas estas capas, son 3, son las que permiten la vida en nuestro planeta. Si alguna de ellas se deteriora o destruye, la vida se acaba.
Los sufijos, al contrario que los prefijos, son letras que se colocan detrás de la palabra y la modifican.
Tú ya los has usado. ¿Recuerdas los aumentativos y los diminutivos? Bueno, pues eso son sufijos, así que ya sabes cómo funcionan.
Los sufijos que vamos a ver aquí, convierten sustantivos normales o verbos en profesiones o lugares.
Mira:
piano - pianISTA
flor - florISTA
jugar - jugaDOR / jugaDORA
juguete - juguetERÍA
Existen muchos más sufijos como:
-DAD: amistad, felicidad...
-ETA: camioneta, libreta...
-ERO/A: panadero, cartera...
-OSO/A: generoso, fabulosa...
Los verbos son las palabras que indican acciones. Pero ¡OJO!, una acción no siempre tiene que ver con estar activo, es decir, en movimiento. Dormir, estar, ser, descansar... son verbos pero no son acciones en el sentido de estar moviéndose.
Observa:
Clasifica estos verbos en infinitivo según su conjugación con este juego.
Practica las conjugaciones con este juego. Debes pensar primero en el infinitivo, ya que aparecen formas personales.
La Tierra orbita alrededor del Sol. Eso quiere decir que ahora mismo, la Tierra está realizando su viaje aunque tú no lo notes.
Pero además, la Tierra gira sobre sí misma. Este giro sobre sí misma recibe el nombre de rotación.
La Tierra tiene un eje de rotación que es como un palo que atraviesa la Tierra y sobre el que gira, como la base de una peonza.
Este eje es imaginario, no existe, y cruza nuestro planeta del Polo Norte al Polo Sur.
Este giro de rotación, le lleva a la Tierra tan solo 24 horas, es decir, un día completo.
Durante ese giro se produce la noche, cuando nuestro país está de espaldas al Sol y el día, cuando el Sol le da de frente.
Los sufijos son partículas que se colocan DETRÁS de una palabra para conseguir una palabra nueva. Esta nueva palabra suele ser una palabra derivada.
Hemos usado sufijos muchas veces:
en los aumentativos: cochAZO, zapatÓN...
en los diminutivos: casITA, mesILLA...
en los gentilicios: españOL, cacerEÑO...
A veces, con los sufijos puedes formar palaras de otra categoría gramatical:Aquí tienes un nuevo truco para reducir las faltas de ortografía.
TODOS los verbos que acaban en -GER o -GIR cuando están en infinitivo se escriben con G en TODAS sus formas verbales.
Ya podía ser así de fácil, como podrás imaginar hay alguna excepción, pero pocas.
Observa este resumen:
El universo es todo lo que existe. Nuestro cole, nuestra casa, nuestra ciudad... forma parte del universo.
Como hay tantas cosas en él, es mejor que empecemos a conocerlo poco a poco.
Si quieres saber cómo se formó, mira este vídeo:
Es increíble, ¿verdad?
Seguro que conoces el nombre de todos los planetas del sistema solar pero, ¿los sabes en inglés?
Look!
Practica los planetas con el juego 1.
Aquí va un truco de ortografía de la V para algunos adjetivos.
Pon atención a esta regla:
Practica con estas actividades.
Ahora que ya sabemos todos los determinante (o casi, pero el resto son de otro curso), vamos a hacer un repasito.
Recuerda que los determinantes SIEMPRE acompañan a un sustantivo. Si no, serán pronombres.
Observa este resumen y haz tú uno igual (o mejor) para tu libreta:
Repasa TODOS los tipos de determinantes con este juego.
Recuerda que los prefijos son partículas que se colocan delante de una palabra, unida a ella, y modifican su significado.
Ya vimos los prefijos de negación y ahora vamos a conocer algunos prefijos de lugar.
Observa:
Repasa estos prefijos con este vídeo:
Los determinantes son palabras que acompañan siempre a un sustantivo. Ya sé que lo sabes, pero no debes olvidarlo.
Ya conocemos estos tipos:
Ahora vamos a aprender los numerales e indefinidos.
Estos determinantes indican una cantidad. La diferencia es si sabemos la cantidad exacta o no.
Cuando esa cantidad es exacta, usamos determinantes numerales:
Cuando no sabemos o no es importante la cantidad exacta, usamos los determinantes indefinidos.
Observa estos ejemplos:
Hay demasiada gente.
No tengo mucho dinero.