jueves, 30 de enero de 2025

Planet Earth

Our planet is called the Blue planet.

Look!

It is blue because the water.


Planet Earth has a satellite: it's the Moon.
The Moon orbits the Earth.


Our planet is in the Solar System. All the planets of the Solar System, orbit the Sun
The Sun is in the middle of the Solar System.
Remember the planets of the Solar System:



The Sun is a very big star.
Stars give us light and heat.


The Solar System is in a galaxy called the Milky Way.
There are many systems in the Milky Way.



Here is our work about planets:












miércoles, 29 de enero de 2025

Las capas de la tierra

La Tierra, nuestro querido planeta azul, está formado por varias capas. 

Todas estas capas, son 3, son las que permiten la vida en nuestro planeta. Si alguna de ellas se deteriora o destruye, la vida se acaba.



  • La atmósfera: es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Tiene muchas capas, nos protege del sol y contiene los gases que respiramos.
  • La geosfera: es la capa sólida, sobre la que crecen las plantas y contruimos las casas. Tiene también varias capas y dentro se alcanza altísimas temperaturas, como estamos viendo con el volcán de CUmbre Vieja.
Dentro de la geosfera, encontramos estás capas:



  • La hidrosfera: es la capa líquida, es decir, el agua. La mayor parte de nuestro planeta está cubierto de agua, aunque solo un 1% de ese agua es agua dulce, que es la que bebemos los seres vivos.
Hay otra parte más en la Tierra, no es una capa pero forma parte de él. Es la biosfera, es decir, todos los seres vivos que la habitamos.
En este tema de sociales, vamos a conocerlas un poco para comprender su función y su importancia en nuestra vida.




martes, 28 de enero de 2025

Los sufijos: -dor/-dora, -ista, -ero/-era, -ería

 Los sufijos, al contrario que los prefijos, son letras que se colocan detrás de la palabra y la modifican.

Tú ya los has usado. ¿Recuerdas los aumentativos y los diminutivos? Bueno, pues eso son sufijos, así que ya sabes cómo funcionan.

Los sufijos que vamos a ver aquí, convierten sustantivos normales o verbos en profesiones o lugares.

Mira:



piano - pianISTA

flor - florISTA

jugar - jugaDOR / jugaDORA

juguete - juguetERÍA

Existen muchos más sufijos como:

-DAD: amistad, felicidad...

-ETA: camioneta, libreta...

-ERO/A: panadero, cartera...

-OSO/A: generoso, fabulosa...


lunes, 27 de enero de 2025

El verbo: conjugación

  Los verbos son las palabras que indican acciones. Pero ¡OJO!, una acción no siempre tiene que ver con estar activo, es decir, en movimiento. Dormir, estar, ser, descansar... son verbos pero no son acciones en el sentido de estar moviéndose.

Observa:



Los verbos pueden estar en INFINITIVO, que es la forma que usamos para poner nombre al verbo y agrupar todas las formas que se refieren a la misma acción.
Por ejemplo: yo como, ayer comí, mañana comeré, nosotros estamos comiendo... son todas formas de usar (conjugar para ser más exactos) el verbo COMER. Al conjunto de todas las formas de un verbo, se le llama conjugación.

Los verbos en infinitivo siempre acaban en -AR, -ER o -IR. Según su terminación , hablamos de:
1ª conjugación: verbos acabados en -AR: cantar, jugar, bailar, nadar, hablar...
2ª conjugación: verbos acabados en -ER: comer, coser, toser, coger, leer, saber...
3ª conjugación: verbos acabados en -IR: reír, mentir, vivir, servir, conducir, subir...
Observa:

Completa con verbos este juego.

Practica los verbos en infinitivo con este juego. Seguro que te suena de algo...

Clasifica estos verbos en infinitivo según su conjugación con este juego.

Practica las conjugaciones con este juego. Debes pensar primero en el infinitivo, ya que aparecen formas personales.


El viaje de la Tierra

La Tierra orbita alrededor del Sol. Eso quiere decir que ahora mismo, la Tierra está realizando su viaje aunque tú no lo notes. 

Pero además, la Tierra gira sobre sí misma. Este giro sobre sí misma recibe el nombre de rotación.

La Tierra tiene un eje de rotación que es como un palo que atraviesa la  Tierra y sobre el que gira, como la base de una peonza.

Este eje es imaginario, no existe, y cruza nuestro planeta del Polo Norte al Polo Sur.

Este giro de rotación, le lleva a la Tierra tan solo 24 horas, es decir, un día completo.

Durante ese giro se produce la noche, cuando nuestro país está de espaldas al Sol y el día, cuando el Sol le da de frente.





Pero, como hemos visto al principio, la Tierra también se desplaza alrededor del Sol, es decir, cambia de sitio. Esta órbita no es circular, sino que tiene forma de elipse, por eso a veces la Tierra está más lejos del Sol y otras, está más cerca.
Este movimiento se llama traslación y dura 365 días, es decir, un año completo.


Como consecuencia del movimiento de traslación, tenemos las estaciones del año.

Al igual que pasa con la noche y el día, cuando en medio planeta están en verano, la otra mitad está en invierno. Las dos mitades de la Tierra se dividen por el ecuador y tenemos el hemisferio Norte y el hemisferio Sur.





Practica con este juego.

Los sufijos

 Los sufijos son partículas que se colocan DETRÁS de una palabra para conseguir una palabra nueva. Esta nueva palabra suele ser una palabra derivada.

Hemos usado sufijos muchas veces:

en los aumentativos: cochAZO, zapatÓN...

en los diminutivos: casITA, mesILLA...

en los gentilicios: españOL, cacerEÑO...

A veces, con los sufijos puedes formar palaras de otra categoría gramatical:
Fíjate:

Comer (verbo) + -DOR = comedor (sustantivo)
Comer (verbo) + -BLE = comestible (adjetivo)

El mismo sufijo puede usarse para crear sustantivos o adjetivos.

Estos son algunos de los sufijos más comunes:

  • -dor/a
  • -ista
  • -able
  • -dad
  • -ero/a


Recuerda que ahora ya sabes lo que son los sufijos y los prefijos:




domingo, 26 de enero de 2025

Ortografía: verbos que acaban en -GER o -GIR

 Aquí tienes un nuevo truco para reducir las faltas de ortografía.

TODOS los verbos que acaban en -GER o -GIR cuando están en infinitivo se escriben con G en TODAS sus formas verbales.

Ya podía ser así de fácil, como podrás imaginar hay alguna excepción, pero pocas.

  • Se escriben con G todos los verbos que acaban en -GER o -GIR, EXCEPTO tejer y crujir.
  • Se escriben con G todas las formas de estos verbos EXCEPTO en la 1ª persona del presente.

Observa este resumen:


Practica con este juego.

domingo, 19 de enero de 2025

El universo

  El universo es todo lo que existe. Nuestro cole, nuestra casa, nuestra ciudad... forma parte del universo.

Como hay tantas cosas en él, es mejor que empecemos a conocerlo poco a poco.

Si quieres saber cómo se formó, mira este vídeo:


Es increíble, ¿verdad?

Seguro que conoces el nombre de todos los planetas del sistema solar pero, ¿los sabes en inglés?

Look!






Practica los planetas con el juego 1.




Repasa con este juego 1, juego 2.

viernes, 10 de enero de 2025

Tipos de determinantes

 Ahora que ya sabemos todos los determinante (o casi, pero el resto son de otro curso), vamos a hacer un repasito.

Recuerda que los determinantes SIEMPRE acompañan a un sustantivo. Si no, serán pronombres.

Observa este resumen y haz tú uno igual (o mejor) para tu libreta:



Repasa TODOS los tipos de determinantes con este juego.

Prefijos de lugar

 Recuerda que los prefijos son partículas que se colocan delante de una palabra, unida a ella, y modifican su significado.

Ya vimos los prefijos de negación y ahora vamos a conocer algunos prefijos de lugar.

Observa:


Repasa estos prefijos con este vídeo:



Los determianates numerales e indefinidos

 Los determinantes son palabras que acompañan siempre a un sustantivo. Ya sé que lo sabes, pero no debes olvidarlo.

Ya conocemos estos tipos:

  • artículos: el, la, los, las, unos, una, un...
  • demostrativos: este, esas, aquellos...
  • posesivos: mi, tu, nuestro...

Ahora vamos a aprender los numerales e indefinidos.

Estos determinantes indican una cantidad. La diferencia es si sabemos la cantidad exacta o no.

Cuando esa cantidad es exacta, usamos determinantes numerales:

  • cardinales: cantidad 
Tengo cinco euros.
  • ordinales: orden

Vivo en el quinto piso.


Cuando no sabemos o no es importante la cantidad exacta, usamos los determinantes indefinidos.

Observa estos ejemplos:

Hay demasiada gente.

No tengo mucho dinero.

He quedado con algunos amigos.

Repasa el concepto de estos determinantes con esta actividad.
Practica con el juego 1 y juego 2.