La población es el número de habitantes de un territorio.
Las características de la población se recogen en:
- el padrón municipal: habitantes de un municipio.
- el censo: habitantes y sus características de un país.
La población se clasifica según:
- sexo: hombres y mujeres.
- edad: niños, jóvenes, adultos, ancianos.
- actividad:
- población activa: en edad y condiciones de trabajar.
- población no activa: en edad o en condiciones de no trabajar.
La población de un lugar va cambiando según:
- saldo o crecimiento natural:
- natalidad: personas que nacen.
- mortalidad: personas que mueren.
- saldo migratorio:
- inmigración: personas de otro lugar que vienen.
- emigración: personas que se van a otro lugar.
En España, el saldo natural es negativo (hay más fallecimientos que nacimientos), pero el saldo migratorio es positivo (hay más inmigrantes que emigrantes). Por lo tanto, el crecimiento real, es positivo.
Además, tenemos una población envejecida por la alta esperanza de vida y la baja natalidad.
Además, la población se distribuye de manera desigual por el país. La densidad de población nos indica la cantidad de gente por km2.
Observa el mapa.
Las zonas con menor densidad de población son las Comunidad del interior, entre ellas, Extremadura.
Las zonas rurales están perdiendo población y las ciudades, acogen cada vez a más gente. Esto está produciendo la despoblación de los pueblos, lo que llamamos "España vaciada".
En esta presentación, tienes toda la información sobre la población de España. Estúdiala con atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario