Desde el inicio de la humanidad, el ser humano tuvo la necesidad de incluir las pinturas y la música en su día a día. Se han encontrado pinturas en cuevas habitadas por seres humanos de más de 20.000 años. Usando tierra, barro, plantas y sangre mezclada con grasa de animal, fabricaron pinturas (rojo, marrón, negro) y dibujaron lo que pasaba en su vida: escenas de caza y de fiesta, principalmente. Usaban sus dedos y pinceles hechos con pelo. También dibujaron animales (caballos, bisontes, mamuts… ), manos y personas.
A partir del neolítico, aparecen también los primeros
monumentos, es decir, construcciones hechas con un fin estético o ritual. Eran
grandes piedras (por eso se llaman monumentos megalíticos) situadas de
diferentes formas:
Menhir: una sola piedra vertical.
![]() |
¿Sabías que Obelix era constructor de menhires? |
Dolmen: varias piedras verticales con una losa horizontal para formar una especie de casa. Solían ser monumentos funerarios.
Dolmen "El Mellizo" en Valencia de Alcántara |
Cromlech: varios menhires formando círculos.
Stonhenge, en Reino Unido, es un cromlech. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario