viernes, 25 de abril de 2025

La Prehistoria

 

La prehistoria es el período más largo de la historia de la humanidad.

Va desde la aparición del ser humana hasta la invención de la escritura hace unos 5.000 años.

Tiene 3 periodos: paleolítico, neolítico, edad de los metales

Paleolítico:

Los primeros seres humanos aparecen hace unos 5 millones de años en África.

Se inicia el Paleolítico que significa piedra antigua, porque los seres humanos construían sus herramientas con piedras y dura hasta la aparición de la agricultura y la ganadería. Los seres humanos se refugian en cuevas, utilizan el fuego, que poco a poco aprenden a manejar, para calentarse, cocinar y ahuyentar a los animales. Cazan, pescan y recolectan los frutos de un lugar. Son nómadas: cuando se acaban los recursos, cambian de sitio.

Neolítico:

Hace unos 10.000 años se inicia el neolítico, que significa piedra nueva. El ser humano aprende a cultivar las plantas, después de años observando el ciclo de las plantas y domestica algunos animales (vacas, cerdos, perros, ovejas…) para su consumo o ayuda, es decir, "inventan" la agricultura y la ganadería

Esto les permite ser sedentarios y almacenar alimentos y se inventa la alfarería. Se inventa el telar, que permite fabricar tejidos para vestirse, abrigarse… Al final de este periodo, se inventa la rueda que facilita el transporte.

Edad de los metales:

El ser humano aprende a trabajar con metales, los funde y los transforma en utensilios y herramientas: cuchillos, hachas, lanzas, recipientes… pero también fabrican joyas y adornos: pulseras, pendientes, medallones, hebillas de cinturón…

Ya no es necesario que todos los habitantes de la aldea se dediquen a producir alimentos y aparecen otros oficios: alfarero, herrero, tejedor… Estas personas intercambian sus productos por lo que necesitan entre los habitantes de su pueblo y con los pueblos de al lado. Este intercambio se llama trueque; no hay dinero. La vela fomenta el comercio marítimo. Para proteger el comercio y a sus habitantes aparecen los guerreros.






No hay comentarios:

Publicar un comentario